MISIÓN
El Instituto Técnico Buena Esperanza forma educandos integrales en los campos humanístico, democrático, científico y tecnológico para su desempeño eficiente en el mundo laboral, el emprenderismo, la educación técnica y superior y así responder al compromiso de aportar al bienestar de su comunidad y el progreso de la región y el país.
VISIÓN
Para el año 2015, el Instituto Técnico Buena Esperanza:
· Es un establecimiento certificado.
· Tiene un enfoque acorde al perfil de la Institución.
· Desarrolla prácticas pedagógicas mejoradas.
· Y cuenta con alianzas estratégicas para el fortalecimiento del servicio educativo.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
1. Proporcionar una sólida formación ética, moral y democrática que fomente la práctica del respeto a los derechos humanos, el cuidado de la naturaleza, los valores de responsabilidad, solidaridad, laboriosidad, justicia, tolerancia y sentido de pertenencia.
2. Implementar una propuesta pedagógica común acorde con las necesidades del Corregimiento Buena Esperanza y el desarrollo de potencialidades en los estudiantes con una visión de formación integral.
3. Formar bachilleres competentes laboralmente que dentro del contexto Técnico Agrícola puedan mejorar sus condiciones de vida y desenvolverse eficazmente dentro del medio.
4. Realizar procesos de gestión y administración, efectivos y participativos, garantes de un desarrollo institucional regidos por principios de presentación, colectividad, coadministración, mejoramiento continuo y sentido de pertenencia.
5. Ejecutar los fines, propósitos y mandatos educativos por la Constitución Política Nacional, la Ley General de Educación y demás normas vigentes, con el fin de propiciar y lograr una educación integral para la vida.
VALORES INSTITUCIONALES
El Instituto Técnico Buena Esperanza tiene como ejes articuladores de toda la labor educativa la promoción y práctica permanente de los siguientes valores en particular:
- EL RESPETO: El Instituto orienta su acción educativa estimando este valor como una actitud necesaria de conciencia y reconocimiento de los derechos de los otros en todos los integrantes de la Comunidad Educativa. Este valor impulsa el saber convivir en la Institución.
- LA RESPONSABILIDAD: El Instituto enmarca su acción educativa en este valor pues hace referencia al cumplimiento consciente, eficiente y oportuno de los deberes y la aceptación de las consecuencias de sus actos en todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
- LA SOLIDARIDAD: El Instituto promueve este valor desde el sentido de colaboración y ayuda desinteresada para los demás y para el bien común.
- LA LABORIOSIDAD: El Instituto valora el esfuerzo y la dedicación de todos los integrantes de la Comunidad Educativa en el alcance de las metas personales e institucionales.
- LA JUSTICIA: El Instituto promueve la equidad en las relaciones interpersonales donde prime el dar a cada persona lo que es debido.
- LA TOLERANCIA: El Instituto promueve en los integrantes de la Comunidad Educativa la aceptación del otro con todas las diferencias individuales y la convivencia pacífica.
- EL SENTIDO DE PERTENENCIA: El Instituto promueve que todos los integrantes de la Comunidad Educativa se sientan miembros activos y por consiguiente actores en el proceso de mejoramiento institucional en todos los niveles.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
- FORMACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA.
Dinamizado desde la vivencia del Manual de Convivencia Escolar, el Proyecto Transversal de Educación Sexual, las asignaturas de Ciencias Sociales, Cultura de la Legalidad, Urbanidad y Prevención en Salud y Desastres, Emprenderismo, Ética y Religión y las cartillas cómo enseñar a ser responsable y cómo prevenir y enfrentar riesgos.
- FORMACIÓN PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.
Dinamizado desde el Proyecto Transversal de Educación ambiental y las asignaturas que conforman el Área de Ciencias Naturales y la Especialidad Técnica.
- FORMACIÓN PARA LA CULTURA, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Dinamizado desde el Proyecto Transversal de Escuelas que Aprenden y las asignaturas de Ciencias Naturales, Lengua Castellana, Inglés, Matemáticas, Estadística, Geometría, Artística y Tecnología e Informática. Así mismo, la emisora comunitaria de la Cooperativa Especializada en Educación radia desde la Sede Principal con un enfoque pedagógico con el apoyo del Área de Lengua Castellana.
- FORMACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES.
Dinamizado desde el Proyecto Transversal de Educación para Aprovechamiento del Tiempo Libre y la Recreación y las asignaturas de la Especialidad Técnica, el Emprenderismo y la Educación Física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario